viernes, 6 de noviembre de 2009

Medios masivos: la construcción de la realidad y la credibilidad

Cortinas de humo en los medios

Por Belén Demartin
Algunos medios, principalmente los de mayor poder mediático suelen modificar ciertos hechos de la vida social según sus intereses. La película “Wag the dog” es un claro ejemplo de cómo se utilizan los medios de comunicación como recurso político para influir en la ciudadanía ocultando cosas y mostrando otras. La estrategia en la trama del film fue producir una contra campaña de desinformación, inventando una guerra (a través de un montaje de imágenes) contra un país prácticamente desconocido, debido a que los oponentes al gobierno dieron a conocer la noticia de un abuso sexual por parte del presidente a una menor que visitaba la Casa Blanca. El resultado: el pueblo tras la angustia bélica, admira héroes inexistentes y entona una típica canción de soldados americanos, dejando de lado el tema central del abuso.


Esta película relata el uso que el poder político hace de los medios de comunicación, elaboran “noticias” independientemente de la veracidad del contenido. El objetivo: producir temas que permitan a la sociedad olvidar los auténticos problemas, o sea desviar la noticia para así distraer a la opinión pública.
Los medios son los productores de la realidad social. Si bien hay una única realidad, esta no es visible hasta que los medios la toman y hacen una construcción de la actualidad.
La Licenciada en Comunicación Social María Laura Stratta comenta que “(…) los medios de comunicación masiva son empresas y que, como tales, tienen una visión del mundo e intereses creados. La realidad que construyen responde a la defensa de esos intereses y a esa visión del mundo. No son el reflejo de la realidad (como muchas veces intentan hacernos creer), sino simplemente una mirada particular sobre la misma”.
Los medios muestran una realidad, y somos nosotros, los "consumidores" de esa información. Lo que debemos considerar es que, es solo eso, una parte de la realidad, que hay muchas maneras de ver un mismo hecho y de describirlo. Esto se debe a que los medios (…) “son: empresas que actúan, en muchas ocasiones, como aparatos ideológicos que reproducen y refuerzan una visión del mundo acorde a sus intereses, y que para esto construyen (en el sentido literal de la palabra) una “verdad” a su medida", sostiene Stratta.
Los medios utilizan su poder para imponer a la ciudadanía un recorte de la sociedad. A través de una agenda mediática proponen ciertos contenidos que circulan por los diversos canales, que por consiguiente suele esconder otros temas. La espectacularización de la información que difunden los medios, principalmente de la capital de la Argentina, invaden los medios provinciales y por ende impide que conozcamos lo que nos pasa a nuestro alrededor.
¿Qué es informar? Se entiende por “informar” presentar a la sociedad noticias de interés público, o sea, informaciones significativas para la ciudadanía. Últimamente la ley de Servicios Audiovisuales de Comunicación ha dado a luz muchas verdades ocultas. Según el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández la prensa argentina "muestra un cachito" de la realidad y encima "banaliza” situaciones graves que padece la sociedad. Esperemos que con la implementación de la nueva ley, la situación cambie.
Las nuevas tecnologías nos permiten leer, bajar el video, la foto y el audio de las noticias de último momento; y la diversidad de empresas de medios que desarrollan, distribuyen y divulgan noticias por doquier no nos garantizan que por acceder a más canales y opciones nos nutramos de múltiples puntos de vista, en realidad lamentablemente la mayoría de las veces no hacemos más que ir y volver sobre lo mismo.
En palabras de Galeano "Los medios de comunicación de la era electrónica, mayoritariamente puestos al servicio de la incomunicación humana, están imponiendo la adoración unánime de los valores de la sociedad de consumo”. "Y es aquí donde puede observarse que los medios no sólo manipulan, imponen una verdad unidimensional, sino que refuerzan los valores del sistema capitalista, obviamente afines de sus intereses", afirma María Laura Stratta

Como individuos que formamos parte de la sociedad debemos tener en cuenta que los acontecimientos se imponen. Para ello la recomendación es: limpiar el aire de tantas cortinas de humo, informándonos desde múltiples medios para elaborar a partir de diferentes puntos de vista la verdadera realidad que podemos apreciar, aunque no sea la que queramos ver.

Anexo

El discurso mediático: una manera de presentar la realidad

Medios de comunicación ¿creer o reventar?

Por Noelia Bruno
Los enunciados a los que accedemos a través de los medios masivos de comunicación se nos muestran tan reales que, generalmente, no nos damos lugar a dudar de lo que ellos dicen. Narran los acontecimientos de tal forma que puedan percibirse como objetivos y, por lo tanto, muy creíbles a pesar de que haya en sus discursos alteraciones de la realidad.

Qué es lo real y qué no resulta difícil de distinguir si tenemos en cuenta que existen tantas realidades como discursos en la sociedad. Cada sujeto construye dichas realidades a partir de diferentes elementos de un mismo asunto.


Bajo este criterio actúan los medios de comunicación que, a cada instante, presentan los hechos como acontecimientos. Eliseo Verón expuso en su obra “Construir el Acontecimiento” una definición de los acontecimientos sociales con estas palabras: “No son objetos que se encuentran ya hechos en alguna parte en la realidad y cuyas propiedades y avatares nos son dados a conocer de inmediato por los medios con mayor o menor fidelidad. Sólo existen en la medida en que esos medios los elaboran”.
De aquí se desprende que ellos contribuyen a la formación de significantes que atraviesan a los individuos y que, a su vez, se manifiestan como hegemónicos. Sin embargo, los enunciados mediáticos, con más énfasis que los demás, responden a sus propios intereses, entonces buscan establecer su verdad como única.
El de los medios “es un discurso afirmativo, en principio, aseverativo, todo el tiempo está afirmando algo”, manifestó Enrique Raffín, profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, refiriéndose a las pretensiones de legitimación de éstos.

Las realidades expuestas por las empresas periodísticas en varias oportunidades no resultan ser tan ciertas. Los datos que extraen de las cosas que suceden suelen ser auténticos, pero sobre ellos trabajan para darle una acepción diferente. En este sentido, sobre el tratamiento que se hace de la realidad, expresó Raffín: “la seleccionan, la compaginan, la van construyendo”. Y agregó: “los medios de comunicación lo que hacen es tomar elementos de la realidad, o que van apareciendo en la realidad, y los resignifican, los reconstruyen como elementos de otra realidad”.
La película de Barry Levinson, Wag the Dog (1997), es una clara descripción de cómo los medios de comunicación montan una situación que no es tal y que, sin embargo, resulta creíble para la ciudadanía. Se dibuja mediáticamente un conflicto bélico en un pequeño país europeo para entretener a la sociedad estadounidense y, al mismo tiempo, ocultar el escándalo amoroso en el que se vio envuelto el presidente. Su reelección estaba en juego, entonces se debía distraer la atención del público con elementos del lenguaje cinematográfico y mostrarlo a él como un héroe.
La credibilidad de los medios está estrechamente vinculada a la manera en cómo ellos exhiben los hechos, los acontecimientos. El problema es sí, en esa manera de exhibirlos, se manipulan, se transforman o se inventan circunstancias que no son verdaderas. Es en este momento donde uno podría preguntarse si existe algún límite a la ficción desmesurada. Y la respuesta podría ser afirmativa. Los límites están dentro de la realidad de los sujetos. Enrique Raffín piensa al respecto que las fronteras a esta actividad de los medios “es el público; es decir, uno puede sostener ciertos discursos televisivos, ciertos discursos periodísticos, ciertos discursos cinematográficos. Pero, en definitiva, es el público el que determina sí esa realidad que ve y encuentra narrada en los medios lo identifica o no. Cuando esa realidad no funciona como un verosímil, no funciona como si fuera verdad, llega a un límite”.

De lo expuesto puede deducirse que tanto los medios de comunicación como los individuos en su totalidad son creadores de realidades. Sin embargo, el carácter objetivo y afirmativo con el que se presenta el discurso mediático le da a éste mayor poder político y le permite atravesar todas las esferas sociales. Los acontecimientos son tales porque pasan por los medios. Y alcanzan credibilidad porque hay en ellos elementos que se verifican en el transcurso de lo que va sucediendo, a pesar de que también en ellos existan datos que sean manipulados por los diferentes actores que tienen intereses en juego.

La construcción de la realidad y la manipulación presentes en los medios

Algo más que una película

Por Marina Basgall


“Wag the dog”, “Mentiras que matan”, “Cortina de humo”, “Poder que mata” son los nombres con los que se conoce a la película de género dramático de Barry Levinson de 1997. A modo de sinopsis podría decir que se trata de 95 minutos de una aguda, satírica y cínica crítica al poder mediático, cuando éste se ubica por sobre el político. Comedia repleta de verdades, con dos de los más reconocidos actores de USA: Robert De Niro y Dustin Hoffman.

Si bien no es lindo que a uno le cuenten una película, y menos el final, voy a hacer un breve resumen para introducirlos al tema. Un presidente norteamericano, atribulado por el escándalo de una aventura amorosa, en vísperas a su reelección, contrata a un productor cinematográfico de Hollywood para fabricar una guerra inexistente y desviar así a la opinión pública. El fin es crear una guerra en Albania que distraiga a la prensa del affaire del futuro presidente y pueda terminar heroicamente delante de todas las televisiones. Así se crea una “cortina de humo” para desviar la atención pública hasta después de las elecciones.

Esta película es un claro ejemplo de cómo los medios de comunicación ejercen un papel fundamental en la construcción de una realidad a la que, como ciudadanos, no podemos acceder directamente y así nos ofrecen claves para conformar nuestro pensamiento. María Laura Méndez, Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER dice que “lo que hacen los medios es eso: muestran una perspectiva como si eso fuera realmente la realidad y no hubiese otra posibilidad de ver. Si uno conecta cosas diferentes, si uno conecta otros elementos va a construir otra forma de realidad. Los medios muestran como si eso fuera lo único”.
Las identidades sociales, el rol que desempeñamos en la sociedad, nuestro sistema de conocimiento y nuestra forma de vida viene marcada, en gran parte, por el discurso mediático. Los resultados de esa construcción de la realidad constatan que también tiende a actuar beneficiando los puntos de vista y los intereses de las clases y grupos dominantes.
La televisión, el cine, la radio, diarios y revistas, ocupan un espacio importante en nuestras vidas y los modelos de comportamiento que proponen y la visión del mundo que transmiten participan cada vez más en la construcción de nuestras representaciones de la realidad.
María Laura Méndez sostiene que “hay realidades y las realidades se construyen, nosotros también construimos nuestra propia realidad”. Todos, de un modo u otro, construimos un conjunto de representaciones de la realidad que nos permiten relacionarnos con el entorno que nos rodea. Sin embargo, la mayor parte de las personas (en particular, los niños y los jóvenes) carecen de herramientas para enfrentarse al aluvión de mensajes despersonalizadores que nos bombardean desde la televisión, el cine y otros medios de comunicación.
Los medios son el soporte de los intereses del poder. A diario se seleccionan las noticias y se jerarquizan en función de esos intereses y a menudo se distorsionan los hechos y mienten para mantenerlos vivos. “Los medios son formas especiales de narrativa que pueden responder a poderes especiales. El aspecto político de los medios recrea una realidad pero obviamente la están creando con algún objetivo político” indica Méndez.
La mayoría de las personas se dejan manipular por los medios de comunicación y se convierten en fanáticas de los mismos. Que los medios de comunicación son un arma de manipulación masiva no es secreto alguno, aunque muchos no quieran admitirlo y sigan manteniendo fe ciega en que su medio favorito es independiente e imparcial y que siempre dice la verdad. Ahora bien, todo lo anterior carecería de importancia si no fuese porque quien al final sufre esa manipulación es la ciudadanía.

viernes, 30 de octubre de 2009

¿Cómo lo vieron los medios internacionales?

“En el escritorio: papeles desordenados, lapiceras preparadas para plasmar las ideas en la libreta y encendida la computadora que nos daría una incógnita a resolver.
“Medios extranjeros destacan la noticia” rezaba el titular del diario Clarín del día 10 de octubre de este año que despertó nuestro instinto periodístico.
Teníamos que investigar cuáles habían sido las repercusiones que la prensa mundial dio de lo sucedido respecto de la aprobación de la Ley de Medios en Argentina.
Claro que abarcar la totalidad de las publicaciones implicaría un trabajo arduo y extenso que, al momento, es difícil.
Tras la elección de las notas y los medios sobre los cuales realizaríamos nuestra producción, con papel y lápiz en mano, nos dispusimos a redactar”.

En contexto
En marzo de 2009 la Presidente de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, anunció la presentación de un anteproyecto de ley de servicios de comunicación audiovisual que el pasado 10 de octubre se convirtió en ley.
A pesar de que el oficialismo sufrió una derrota en los comicios legislativos del pasado 28 de junio, apuró los plazos del trámite legislativo para sancionar la ley antes del recambio de los legisladores en diciembre, cuando el oficialismo perderá la mayoría en el Congreso. Si bien el reglamento argentino establece que, entre el dictamen y el debate en el recinto deben pasar siete días, la sesión especial para tratar el proyecto de ley de medios se convocó sólo horas después de que el anteproyecto fuera discutido y recibiera más de 200 modificaciones. En medio de duros cuestionamientos de la oposición, el 10 de octubre la Cámara de Senadores aprobó la ley con 44 votos a favor y 24 en contra.


Muchas voces, a nivel nacional como internacional, sostienen que esta acción del Estado es una respuesta al enfrentamiento que tiene el oficialismo con el multimedios Clarín. Cabe recordar que estos dos protagonistas fueron aliados hasta el 2007 cuando el entonces presidente Néstor Kirchner le renovó por 10 años más las licencias de los medios audiovisuales de dicha empresa periodística. Un año después la relación se quebró debido a la cobertura crítica que el Grupo Clarín realizó del conflicto entre el gobierno y los productores agropecuarios.
Con el reciente acuerdo entre el Gobierno y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para la transmisión de los partidos en forma gratuita y por televisión abierta, el grupo Clarín, que tenía los derechos de televisión del fútbol, sufrió un gran revés.
Creemos que no son meras opiniones sino que, a los hechos, es una realidad el motivo por el cual se presentó el año pasado la iniciativa para modificar la ley de radiodifusión. La evidencia es la respuesta a esta pregunta: ¿Por qué del 2003 al 2007 el entonces presidente Néstor Kirchner no fue capaz de llevar a cabo este proyecto?

La noticia de la nueva ley rompió fronteras
El contexto en el que se presentó la normativa constituyó la razón de un amplio despliegue mediático y político; ya que las diversas opiniones que difundieron y acompañaron las novedades entorno al acontecimiento se percibieron a través de los medios masivos de comunicación. Se escuchó y se vio decir que la norma era una “ley de medios K”, “ley mordaza”, “ley de control de medios”, “polémica ley que manejaría la discrecionalidad mediática”. Pero además se expuso que la reglamentación “democratiza dando lugar a la libertad de expresión”, y que es “única en el mundo y un ejemplo para los demás países”.

Lamentablemente, las contraposiciones y los duros enfrentamientos entre los sectores involucrados fue el tema más destacado por el periodismo internacional, dejando de lado así la riqueza de lo debatido en los foros y en las audiencias públicas.
Las repercusiones en los medios extranjeros tras la aprobación de la ley, no tardaron en llegar. Todos destacaron la polémica que desató el proyecto.
Luego de observar los términos con los que cada medio se refería a la nueva ley pudimos ver que unos optaron por privilegiar la noticia en sí, por dar cuenta de cada circunstancia vinculada a la discusión sobre los aspectos positivos y negativos de la misma. Ellos prefirieron no dejar en claro la postura política ante el hecho. Entre estos medios se encuentran la BBC de Londres y el diario español El Mundo.
Otras empresas periodísticas anunciaron la novedad dejando claramente plasmada su posición contraria al proyecto. Ellos utilizaron conceptos, palabras de especialistas y dirigentes políticos que cuestionaban puntos controvertidos de la legislación. El Universal de México y Venezuela, El País de España y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) fueron críticos del acontecimiento legal argentino.
Entre los medios que se manifestaron a favor de la normativa podemos mencionar a la cadena multiestatal Telesur que consideró el carácter democrático de la misma y rescató el debate previo a la presentación del proyecto.
La Ley de Servicios Audiovisuales de Comunicación, sancionada recientemente, no sólo fue tratada ampliamente en nuestro país, sino que trascendió las fronteras y llegó a ser comunicada en el exterior. Las extensas repercusiones internacionales dan cuenta de la importancia significativa que reviste una normativa que pone en juego las libertades de los sujetos implicados.

Creemos que en nuestro país no ha habido opiniones de la oposición con argumentos que den cuenta del real conocimiento de la ley en todos sus puntos. La mayoría ha optado por repetir lo que los multimedios dicen y han polemizado sobre el tema sin haber leído nunca la norma en cuestión.
Por ello, afirmamos que la pluralidad de voces es indispensable para que toda la ciudadanía forme su postura a partir de la variedad de opciones informativas y así dejar de lado la repetición constante y constituirnos de este modo como verdaderos sujetos políticos. Debemos hacer valer el régimen en el que vivimos y defender la democracia.

En palabras, un punto de vista sobre la Ley de Medios
Entrevista a Luis Laferriere, profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Es miembro del Observatorio Comunicacional que pertenece a dicha institución.

viernes, 9 de octubre de 2009

Coincidencias entre Venezuela del 2002 y la actualidad hondureña

Temblores que se sienten

Por María Belén Demartin
Más similitudes que diferencias, se encuentran si uno comienza a revisar la historia política de Latinoamérica. Los Golpes de Estado son lamentablemente una de las monedas corrientes; en la Argentina el Fraude Patriótico, fue el primer Golpe de Estado comandado por Uriburu en 1930; luego la Revolución del 4 de junio de 1943, dirigida por Rawson, Ramírez y Sueyro; posteriormente en 1955 la Revolución Libertadora de la mano de Lonardi y Aramburu; once años después la Revolución Argentina constituida por Pistarini, Varela, y Onganía, toman violentamente el poder; y por último el más sangrienta de todos los golpes, el denominado Proceso de Reorganización Nacional en 1976 encabezado por Videla.

Vaya sino estamos acostumbrados a vivir estos horribles episodios, y lo peor de todo, es que en muchas ocasiones los países latinoamericanos parecen ser fichas de dominó, que, colocadas en forma vertical una tas otras, y con un simple empujón comienzan a derribarse. En 1964 cayó la democracia en Brasil, en el ‘66 en la Argentina, dos años después en Perú; en 1972 en Bolivia y Uruguay; asimismo en el ‘73 en Chile de la mano de Pinochet y en 1976 en Argentina, por solo mencionar algunos.
Los intentos de desestabilización de Ecuador, Bolivia, y finalmente el golpe de estado en Honduras son una triste realidad.


Hoy por hoy, Hondura sufre un estado de incertidumbre política, el presidente constitucional Manuel Zelaya fue destituido por los militares el 28 de junio. Aún continúa luchando por volver a ocupar el lugar que la ciudadanía le dio.
Existe un singular paralelismo entre el golpe de Estado ocurrido en Venezuela el 11 de abril del 2002 y el golpe contra la democracia hondureña que desplazó en forma violenta al presidente Zelaya, trascendiendo de una u otra manera en todas las democracias sociales y participativas de Latinoamérica.
Los militares secuestraron al presidente hondureño de una manera más “efectiva” que la aplicada a Hugo Chávez en Venezuela de 2002. El pueblo Hondureño reclama a su presidente, de la misma manera que el pueblo Venezolano exigió el regreso de Chávez, durante los días que estuvo secuestrado en el intento de derrocamiento.
Los opositores a Zelaya habían reaccionado a la voluntad del presidente de modificar la Constitución con el fin de mantenerse en el poder; temiendo que siguiera los pasos del presidente venezolano Hugo Chávez.

En realidad, Zelaya sólo proponía que en las elecciones generales se realizara un sondeo de opinión, para preguntar a la población si quería que se realice un referéndum para saber si debía o no, formularse una nueva Constitución más justa, equitativa, y participativa que la vigente.
Para darle “legalidad” al golpe de Estado, el Congreso y la Corte Suprema (aliadas con el golpe), afirmaron que la consulta era ilegal y dictaminaron que el presidente Zelaya había violado la Constitución al intentar modificarla para poder pretender un nuevo mandato. Argumento falaz; como se sabe, el golpe es una agresión directa a Honduras, a los movimientos sociales y a la propia ciudadanía del país, pero sin lugar a dudas el principal blanco es la lucha contra el presidente de Venezuela. Atacar a Chávez por intermedio de Zelaya.
El presidente Chávez, ratificó que el golpe de Estado que está viviendo Honduras tiene las mismas características del golpe que vivió Venezuela en 2002.
Otra similitud, en el Golpe de Estado del 2002, la constituye la televisora Globovisión que apoyó y apoya ambos golpes. No informan sobre las movilizaciones del pueblo hondureño. Al contrario, mantienen programaciones de entretenimiento. La información está mediada, hay información filtrada, al decir que en el país existe una calma generalizada y que no hay movilizaciones. Cuando en realidad las manifestaciones en apoyo a Zelaya van en aumento. La lucha de resistencia es para que el país vuelva a la normalidad, y que el presidente Zelaya elegido constitucionalmente vuelva a asumir sus responsabilidades.

El Golpe de Estado en Honduras, evidencia las transformaciones que se vienen produciendo en Latinoamérica estos últimos años; en Argentina el año pasado y hoy por hoy se viven períodos de choques entre diferentes grupos de poder, que generan un malestar generalizado, al no dejar de lado los intereses de cada parte, es imposible encontrar una solución cierta y sincera.
Debemos buscar el sentido común para que los pueblos latinoamericanos logremos abrir el camino hacia una verdadera democracia participativa.

Golpe de estado en Honduras se repite la historia de Venezuela 2002

La actitud tomada por la Iglesia ante los golpes de Estado en Honduras y Venezuela

La Iglesia bendice a los golpes

Por Marina Basgall
El Golpe de Estado del 11 de abril de 2002 fue un intento de derrocamiento contra el presidente constitucional de Venezuela, Hugo Chávez, en el cual tomó el poder Pedro Carmona Estanga.


Mientras que en Honduras, Roberto Micheletti despojó de su cargo a Manuel Zelaya el 28 de junio.

Me propongo en el siguiente trabajo ocuparme de las posturas de la Iglesia ante los golpes de estados ocurridos en Venezuela y Honduras. No es mi intención que este escrito sea visto como un ataque a la fe religiosa, sí me interesa mostrar qué lleva a los aparatos clericales a apoyar un sistema de dominación que avala los métodos de represión y utiliza la violencia con un único impulso: saciar sus intereses y privilegios particulares.
En términos directos, la pregunta principal sería por qué los golpes militares son amparados por los miembros de la Iglesia que denotan su apoyo en los discursos que prestan a la sociedad.
Si hablamos del Golpe de Estado en Venezuela, la Iglesia Católica mantenía la teoría de que el gobierno de Carmona no fue anticonstitucional. Poco antes del golpe, el Episcopado acompañó a la presentación de un “acuerdo nacional”, que no incluía a Chávez. La firma del cardenal Ignacio Velasco en el acta de Carmona y su papel pidiendo al Presidente Chávez que firmara la renuncia fue un acto que dejó a muchos sin palabras. El golpe también contó con la bendición del Obispo Baltasar Porras, presidente de la Conferencia Episcopal, presente en la jura del golpista junto al cardenal Velasco.
La participación directa de jerarcas como el obispo Porras en la desestabilización del gobierno de Chávez ilustra una historia antigua en Latinoamérica: la de jerarcas católicos que han apoyado a dictaduras militares, beneficiándose de su relación con las elites y procurando la preservación de leyes que atentan contra la libertad de conciencia.
Siete años después, pero en Honduras, la historia se repite con la ejecución del golpe de Estado en contra del presidente constitucional Zelaya, con los mismos actores y los mismos ingredientes. Y la actitud por parte de la religión católica se vuelve a repetir. En el “Mensaje de la Diócesis de Santa Rosa de Copán” fechado el 1º de julio y suscrito por el obispo Luis Alfonso Santos, se rechaza y niega tajantemente la existencia del Golpe de Estado, mientras que la Conferencia Episcopal muestra su apoyo a un golpe empresarial-militar y lo valora como ‘cristiano’.
El Episcopado se ha alineado constantemente con las opciones contrarias a las propuestas por Chávez. Dice que el presidente es totalitario y autoritario para avalar su apoyo.
De esta manera, lo que sostiene a los posicionamientos y toma de partido clericales en favor de una dominación oligárquica y neoligárquica, tiene efectos antievangélicos y antihumanos por ser excluyente y bloquear sistémicamente la institucionalidad democrática y el reconocimiento de los derechos humanos tanto en su versión individual como social.
Es difícil comprender estas posturas y por qué la Iglesia respalda los golpes y no toma ninguna acción efectiva para detenerlos y castigarlos. Si uno piensa en un Golpe de Estado enseguida lo relaciona con represión y muerte, Dios no puede desear eso para su pueblo.

Monseñor Luis Alfonso Santos: posición de la Iglesia frente al Golpe de Estado en Honduras

Golpes de Estado del siglo XXI en Latinoamérica: los casos de Honduras y Venezuela

Importante rol de los medios de comunicación

Por Noelia Bruno
Los primeros años de este nuevo siglo encontraron a dos países latinoamericanos con serios problemas político-institucionales. La crisis de ambos Estados, el venezolano y el hondureño, derivó en la interrupción de sus respectivos gobiernos constitucionales por parte de los sectores que componen la oposición. Los medios de comunicación han resultado ser un factor de controversias, pues o han apoyado a las autoridades golpistas o han sido víctimas de ellas por defender el orden democrático.

El accionar de los gobiernos de facto sobre los medios de comunicación que se ha llevado a cabo en Honduras desde que su Presidente, Manuel Zelaya, fue capturado por las Fuerzas Armadas el 28 de junio de 2009 no es el mismo que se hizo en abril de 2002 cuando se produjo el derrocamiento del Primer Mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, en manos de sus opositores. Ambos Golpes de Estado han permitido divisar la importancia social que tiene el tratamiento de la información y, de la misma manera, cómo la información resulta ser una herramienta de poder político.
En su mayoría, las emisoras radiales y los canales de televisión del territorio centroamericano han sido víctimas de diferentes modos de acallamiento o de ocultamiento de los hechos noticiosos que emanan de la esfera política. Para que los hondureños ignorasen lo efectivamente sucedido se allanaron los edificios desde donde se realizan las transmisiones, fueron ocupadas esas instituciones por militares, además, se las obligó a suspender las emisiones y se las limitó técnicamente (se produjeron cortes de luz y se prohibieron programas de televisión que tenían una visión crítica de los acontecimientos). También, los periodistas que cubrían las manifestaciones de apoyo al depuesto Zelaya fueron detenidos, agredidos, amenazados y, algunos de ellos, asesinados. A los camarógrafos, por ejemplo, se les destruyó el material producido y las cámaras que habían registrado las protestas en favor del gobierno constitucional.


Lo que sucedió en la República Bolivariana de Venezuela se parece a lo que ocurre actualmente en Honduras con los pocos medios que se inscriben a favor del Golpe de Estado. Pues, la mayor parte de la prensa venezolana funcionó como instrumento para concientizar a la ciudadanía acerca de la necesidad de interrumpir el gobierno por los supuestos abusos de éste. Los intereses de ésta se unían a los de la oposición chavista y, así, creó, durante los días previos al 11 de abril del 2002, el ambiente adecuado para deponer al Presidente.
A diferencia de lo que pasa en Honduras, en Venezuela los medios de comunicación y las pretensiones de sus propietarios tuvieron un papel fundamental a la hora de fomentar la polarización de la sociedad. Durante los 2 días en los que Chávez estuvo secuestrado (y en los momentos previos también), ellos tergiversaron la información, la manipularon, de igual forma ocultaron parte de ella y no emitieron algunas situaciones de mucha importancia (una prueba de esto es el silencio de los órganos periodísticos cuando se produce la vuelta del Presidente venezolano).

En el país de Simón Bolívar, los medios de comunicación no sufrieron los atropellos que, hoy por hoy, padece la prensa hondureña. Sus periodistas no han sido secuestrados, apresados o asesinados y ningún canal de televisión, periódico o emisora radial ha sido clausurada. A lo sumo se han sacado del aire algunas señales que se vincularon al gobierno violentado. Esto se debe justamente al poder concentrado que ha logrado obtener la oposición mediática. Se ha dicho, en este sentido, que los medios han ocupado, en Venezuela, el lugar de los partidos políticos antagónicos.
La experiencia relacionada con sucesos de estas características vuelve a repetirse en la región después de varias décadas de lucha contra la violación de los derechos humanos; entre ellos la libertad de expresión no sólo de los ciudadanos, sino también de las instituciones que informan de manera masiva. Lo acontecido específicamente en Honduras y Venezuela nos deja reflexionar acerca del carácter paradójico respecto del uso de la libertad en la prensa: por un lado, la necesidad de narrar críticamente, sin límites y sin censura, lo que pasa y, por el otro, la forma en que los medios se constituyen como actores políticos importantes y generan situaciones sociales que llegan a trascender en la comunidad.

Análisis del gobierno de Hugo Chávez y el golpe de estado frustrado en Venezuela instigado por la CIA y los medios de comunicación

Los medios de comunicación en el Golpe de Estado de Venezuela en abril de 2002

Luis Galdaméz (periodista hondureño)

Johny Lagos (director del semanario hondureño El Libertador)

jueves, 24 de septiembre de 2009

Honduras: hoy

"¡Aquí nadie se rinde, el pueblo unido jamás será vencido!"

Por María Belén Demartin
Hace pocos días Honduras no pudo festejar la conmemoración de la independencia. A pesar de que el artículo cuatro de la Constitución de la República de Honduras establece que la forma de gobierno es democrática, republicana, y representativa; y que el quinto, declara que el gobierno debe sustentarse en el principio de la democracia participativa, del cual se deriva la integración nacional, que implica participación de todos los sectores políticos a fin de asegurar y fortalecer el progreso de Honduras basado en la estabilidad política y en la conciliación nacional. Éstas son hoy por hoy palabras plasmadas en un papel.

El 28 de junio de 2009, a primeras horas de la mañana, el presidente Zelaya fue detenido en su domicilio por militares a las órdenes del Jefe del Estado Mayor y trasladado a Costa Rica. Por la tarde del mismo día oscuro, en el Congreso se leyó una carta de renuncia de Manuel Zelaya, que fue desmentida por el propio Zelaya. El Congreso aceptó la supuesta renuncia y designó a Roberto Micheletti, (presidente del Congreso) como sucesor. En síntesis: otro Golpe de Estado se suma a la larga lista de sufrimiento en América Latina.
Hay personas que sostienen que no existen las casualidades, sino las causalidades, un claro ejemplo: el mismo día en que el presidente Zelaya fue derrocado, se iba a realizar un sondeo de opinión nacional para preguntar a la población si quería que se realice un referéndum en las próximas elecciones, para saber si debía o no, formularse una nueva Constitución. El efecto: un golpe de Estado.
¿Qué hizo Zelaya para que un Golpe de Estado lo destituya de su puesto? La respuesta: imposible de contestarla, ya que nadie merece sufrir semejante atropello. El 7 de diciembre del 2005, Manuel Zelaya ganó las elecciones con el 49,9% de los votos. Sus objetivos: mejorar la calidad de todos los ciudadanos hondureños.
Los hechos: Honduras poseía hasta 2007 el peor sistema educativo de América Central, con 1.300.000 analfabetos. El gobierno de Zelaya implementó el método cubano de enseñanza “Yo, sí puedo”; a su vez se puede decir que la miseria, el analfabetismo, y la insalubridad, en la actualidad va disminuyendo, gracias al trabajo con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA), organismo que incorporó a Honduras por intermedio de Zelaya.

El ALBA es una propuesta de integración, que pone el énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social de los pueblos latinoamericanos. Se fundamenta en la creación de mecanismos para introducir ventajas cooperativas entre las naciones, permitiendo compensar las desigualdades existentes entre los países del hemisferio.
Uno de los objetivos del ALBA es la integración latinoamericana, a partir del conocimiento de posiciones e intereses comunes que permitan constituir alianzas estratégicas y presentar posiciones comunes en el proceso de negociación.
ALBA es una propuesta para construir consensos e integración, en función de alcanzar un desarrollo nacional y regional que elimine la pobreza, las desigualdades sociales y asegure una creciente calidad de vida para los pueblos.
El ALBA, es una manifestación de que Otra América es Posible.
La oposición indudablemente quiere romper la unidad centroamericana que está logrando el ALBA.

Honduras está unida contra el régimen usurpador que asaltó las instituciones del Estado el 28 de junio. La ciudadanía reclama el retorno de Zelaya, la celebración de elecciones libres y democráticas y la elaboración de una nueva Constitución más justa, equitativa, y participativa, para todos los hondureños.
El futuro de Honduras, como de todos los pueblos, está en manos del pueblo.

Los gobiernos latinoamericanos reclaman una pronta solución para restablecer el Estado de Derecho y restitución de Zelaya.
El lunes 21 de septiembre, finalmente, Manuel Zelaya pudo después de dos intentos fallidos, pisar suelo hondureño y se refugió en la Embajada de Brasil; desde allí ha invitado al diálogo. Pero el problema es que desde el régimen de facto no ha habido una recepción franca. Lo que hay son disparos y represión.
La “solución” (supuestamente) para la restitución de Zelaya, es firmar el Acuerdo de San José con el apoyo de Naciones Unidas y la OEA. Producto de la mediación del presidente costarricense Oscar Arias, que plantea un gobierno de unidad nacional y la declaratoria de absolución para los responsables del 28 de junio. O sea hacer borrón y cuenta nueva. Lo cierto es que “quien no conoce su pasado está condenado a repetirlo en el futuro”.


El deterioro de la comunicación, de un diálogo sincero, es uno de los grandes flagelos de esta humanidad, y es por eso que estamos, como estamos.

La postura tomada por los aparatos eclesiásticos ante el Golpe de Estado en Honduras

El golpe hace sonar diferentes campanas

Por Marina Basgall
Todo empezó luego del anuncio de Manuel Zelaya de realizar un referéndum para instalar una asamblea constituyente en la que se permita la reelección inmediata. Esto despertó un conflicto entre los diferentes poderes del estado hondureño y produjo el Golpe de Estado del 28 de junio de este año. El presidente Zelaya fue expulsado de Honduras y Roberto Micheletti tomó su cargo.

“Si una cosa debe reconocerse, es que toda actitud que tome el hombre, tiene una dimensión espiritual, sicológica, moral y también las dimensiones políticas, sociales y económicas. No existen actitudes apolíticas, uno hace política con cualquier actitud que tome”.

Me propongo en el siguiente escrito ocuparme de las posturas de los aparatos eclesiásticos hondureños ante el Golpe de Estado en Honduras que acontece desde el último 28 de junio. Estas actitudes están plasmadas en pronunciamientos y jornadas de oración y, también, en documentos de las diócesis hondureñas y en las movilizaciones a favor y en contra de Zelaya en las que participan, sin duda, creyentes religiosos, cristianos, protestantes y católicos.
No quiero que este trabajo sea tomado como un ataque a la fe religiosa, sí me interesa introducir los caracteres de este substrato que lleva a los aparatos clericales públicos, con mayor capacidad de incidencia en la población, a apoyar la constitución y continuidad de un sistema de dominación económico, social, político y cultural centrado en intereses y privilegios particulares y excluyentes y que resuelve sus situaciones de crisis con violencia armada. Si se prefiere, en términos directos, esta discusión se pregunta por qué los golpes militares resultan apoyados por los aparatos clericales cristianos de masas y la violencia, que no es solo militar o policial, es acompañada con escasa o ninguna crítica por estos aparatos clericales.
Independientemente de que el presidente José Manuel Zelaya haya incurrido en acciones inconstitucionales, acciones por los cuales se le debió seguir un proceso de acuerdo a la las leyes hondureñas, contra él se activó un golpe de Estado.
Las posturas se ven en el “Mensaje de la Diócesis de Santa Rosa de Copán”, fechado el 1º de julio, donde se rechaza tajantemente el Golpe de Estado, éste fue suscrito por el obispo Luis Alfonso Santos y sostiene que no ha existido ningún golpe.

Mientras que la Conferencia Episcopal, apoya un golpe empresarial/militar y, con su respaldo clerical y el de otros ‘pastores’, puede ser valorado asimismo como ‘cristiano’.
Debe observarse que tanto las jornadas de oración, como la declaración de la Conferencia Episcopal hondureña fueron ampliamente difundidas por la prensa y las agencias periodísticas favorables al golpe. De esta manera, lo que sostiene a los posicionamientos y toma de partido clericales en favor de una dominación oligárquica y neoligárquica que, históricamente se puede comprobar, tiene efectos antievangélicos y antihumanos por ser excluyente y bloquear sistémicamente la institucionalidad democrática y el reconocimiento de derechos humanos tanto en su versión individual como social.
Los aparatos ministeriales ‘protestantes’ también apoyan el golpe y han saludado efusivamente a los militares en tanto ellos han sido el brazo con el que Dios ha atendido a las oraciones y se opusieron a lo que creyeron era la intención del presidente Zelaya por reformar la Constitución.
Pero uno se pone a pensar, si los golpistas reprimen y en la represión se producen muertes, entonces la pugna se torna mayor: Dios no puede desear esas muertes derivadas de la remoción de una autoridad.
No es raro que el pleno de obispos no mencione en su declaración ni una sola vez los derechos humanos, pese a la represión y censura que se estaba desplegando ante sus ojos. No es sencillo entender por qué el aparato clerical respalda los golpes de Estado y no toma ninguna acción efectiva para detenerlos y castigarlos.

En Honduras la libertad de expresión dejó de ser un derecho

La información es una víctima

Por Noelia Bruno
Tan pronto como los militares tomaron el poder en el Estado hondureño, la autonomía de los ciudadanos y las instituciones se vio completamente condicionada por los modos de represión que el gobierno de facto desempeñaba. Las diferentes formas de expresión fueron atacadas: las manifestaciones multitudinarias a favor del gobierno de Manuel Zelaya y la propagación de los acontecimientos a través de los medios de comunicación.

Hasta el día 28 de junio la información de actualidad del país centroamericano circulaba con total normalidad. Tanto los medios independientes como los de carácter público daban cuenta de la realidad con criterios diversos. Pero, una vez que las Fuerzas Armadas, junto con Roberto Micheletti, irrumpen en el sistema político nada continúa de la misma manera.
La experiencia que nos dejaron los gobiernos militares de las décadas del 70 y 80 en Latinoamérica es muy semejante a lo que ocurre en Honduras en el presente. Y esto, en cuanto a la utilización o a las medidas que toman las autoridades golpistas respecto de qué se dice y qué no públicamente.


Dentro de las primeras operaciones que llevó adelante el gobierno de facto están los allanamientos a las instalaciones de los medios de comunicación. En primer lugar se inspeccionaron los canales de televisión y emisoras radiales. Pero no sólo se los investigó, sino que, además, se les obligó a suspender sus transmisiones porque los militares ocuparon las instituciones periodísticas. A ello hay que agregar que las emisiones se vieron restringidas por cuestiones técnicas vinculadas a los cortes de luz y a las tomas de repetidoras y transmisores.
Varios canales fueron sacados del aire debido a que informaban sobre lo que estaba sucediendo en el país. Algunos programas de televisión, que tenían una apreciación crítica del golpe de Estado, fueron prohibidos. Tal es el caso de Radio Globo, Canal 36, Telesur, la CNN, entre otros.
A los periodistas y camarógrafos, que cubrían las manifestaciones y protestas de los ciudadanos hondureños que resisten y hacen frente al gobierno militar, se los detuvo, se los agredió y se los amenazó. Varios de ellos, luego, fueron puestos en libertad. Sin embargo, se registraron asesinatos de algunos trabajadores de los medios. Asimismo fueron destruidos los materiales fotográficos producidos al igual que las cámaras.
Claro que no el total de canales ni la totalidad de emisoras han sido suspendidos. La polarización que se percibe en los medios de comunicación tiene de un lado a aquellos que son de propiedad pública, es decir, que no tienen independencia del Poder Ejecutivo y, por ende, se los inscribe a favor del golpe. A ellos se los utilizó con el fin de concientizar acerca del aspecto positivo de la imposición de los militares en el gobierno de Honduras. Sin embargo, sus emisiones son condicionadas: la información que manejan está manipulada y censurada. Ciertos canales han cambiado su programación (privilegian las notas del espectáculo, las telenovelas y las tiras cómicas) para evadir lo que realmente pasa y han cambiado el personal que los dirige. Dichos medios no aluden, por ejemplo, a las restricciones a la prensa, al toque de queda ni a los constantes cortes de la energía eléctrica.
A las medidas extremas que las fuerzas de seguridad han ejecutado, los medios han respondido resistiendo. Las producciones y los archivos que documentan el verdadero presente del territorio hondureño encontraron caminos alternativos de expansión hacia la comunidad internacional: desde la clandestinidad se transmiten por internet múltiples formatos de realizaciones audiovisuales elaboradas por profesionales y ciudadanos comunes.

Se observa una contradicción en el gobierno de Micheletti: la toma del poder político en Honduras tiene como fin, según sus palabras, conservar el orden democrático. Pero, resulta que la democracia implica la garantía y protección del derecho a la libertad de expresión. Pues, manifestarse sin limitaciones es la condición fundamental para la defensa de todos los derechos humanos y para la existencia de cualquier sociedad civil. ¿Será que para él la democracia implica sólo algunos aspectos de la vida social? ¿O que nada tiene que ver ella con la diversidad de voces?

viernes, 11 de septiembre de 2009

Empresa Periodística gráfica local

Nombre de la publicación: Semanario PARALELO 32.
El curioso calificativo sitúa geográficamente a la ciudad de Crespo en el hemisferio.



Fecha de fundación: 1º de julio de 1972.
Domicilio de la redacción: Moreno 1256.
Ciudad: Crespo, Entre Ríos.
Teléfonos: (0343) 4954183 o 4951341
Dirección electrónica: redaccion@paralelo32.com.ar
Página web: www.paralelo32.com.ar
El semanario se edita en Internet desde el año 2000, con actualizaciones permanentes.
Grupo fundador: En el año 1972 Mario Rubo y Luís Egidio Jacobi, que hacían sus primeras armas en radio y como productores publicitarios, fundan Paralelo 32; al servicio de la población de Crespo y de localidades vecinas (como Diamante, Seguí, Villa Libertador San Martín, Racedo, Ramírez, entre otras); por aquel entonces de tirada quincenal.
Su objetivo, fue y sigue siendo “sostener con Dignidad nuestra Opinión”

El primer número decía:
“Tenemos fe en nuestras posibilidades y más fe aún en el principal aliado que pude llegar a tener Paralelo 32, (…) la gente de su pueblo que comprende la necesidad de un periódico independiente…”

La empresa periodística hoy:
Fecha de su fundación: 1º de julio de 1972.
Con treinta y siete años de vida, ha trascurrido diferentes etapas; tanto políticas, económicas y sociales, pero siempre sostuvo su compromiso de informar fielmente.

Razón social: Según información brindada por empleados del semanario, el director de éste, Luís Egidio Jacobi, se encuentra inscripto en la AFIP.
Domicilio legal: Moreno 1256 – C.P. (3116) – Crespo, Entre Ríos, Argentina.
Ciudad: Crespo, Entre Ríos.
Teléfonos: (0343) 4954183 o 4951341
Dirección electrónica: redaccion@paralelo32.com.ar
                                 paralelo32@infovia.com.ar
Página web: http://www.paralelo32.com.ar/

Tipo de sociedad: Empresa privada, que tiene como único dueño al entonces director Luís Egidio Jacobi.
Propietarios o principales integrantes de la empresa periodística: Luís Egidio Jacobi es el Director - Propietario. Miembro activo de la Asociación de Diarios Entrerrianos (ADDE) y la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

¿Esta Empresa Periodística pertenece a un Multimedio y/o Megaempresa? No.

Organigrama de la publicación:
Director: Luís Egidio Jacobi
La publicación cuenta con 5 redactores que no están destinados a secciones especígicas. Ellos son los encargados, al mismo tiempo, de conseguir las imágenes y fotografías que ilustran las notas.
Gráfica y diseño del semanario: 2 son los encargados de esta tarea.
Personal administrativo: 2 personas se dedican a recibir las solicitadas, cartas de lectores, avisos publicitarios, anuncios sociales y clasificados.  
Paralelo 32 cuenta con una oficina central en Crespo, donde se realizan todas las notas locales que conforman el periódico, y corresponsales que cubren las noticias de cada localidad que comprende el semanario.
En Victoria se imprimen las dos ediciones de Paralelo 32 y se ensambla en Crespo la edición correspondiente a esta ciudad y zonas aledañas. En la localidad crespense los sábado a primera hora está en la mayoría de las casas.

Identikit de la publicación:
A través de la visualización de cuatro portadas del semanario, de diferentes décadas, se aprecia una marcada evolución entre los años 80 y 90, como así también en el 2000.
Con los avances de la técnica fue incorporando nuevas tipografías, anexando color, y diagramando mejor las páginas, dando respiro a la vista con la adquisición de más blancos. Lo que se pretendía a través de la tipografía y la composición era organizar los significados.
Desde los 90 el nombre del periódico se identifica por una particular estilo de fuente. Amplió la cantidad de páginas (en formato tabloide) y su precio fue variando según las condiciones económicas del país. Actualmente brinda 68 páginas a 2,50 pesos.
De lenguaje claro, dirigido a toda la población, desarrolla las noticias más destacadas de la semana en la provincia, en la ciudad y en las localidades aledañas, con un formato de cinco columnas, ordenado y de prolijo diseño. Utiliza espacios estratégicos para las publicidades y adecuados recuadros que engloban en forma de guía a los profesionales o, en conjunto, a especializados con la leyenda “Aquí está la solución”.
Las imágenes que ilustran las notas tienen la finalidad de atestiguar los hechos, en ocasiones son acompañadas con un pie de página.
El semanario cuenta con dos ediciones, una publicada en la ciudad de Crespo y otra en la ciudad de Victoria. Tiene corresponsales y distribuidores en 35 localidades entrerrianas.
La primera sección está dedicada al tema de tapa, que mayoritariamente se refiere a una cuestión central que interesa a toda la provincia. En la edición del sábado 5 de septiembre de este año, por ejemplo, se puede apreciar en la portada el panorama político: la puja entre Urribarri y Busti, y el denominado “conflicto agrario”.
Una sección característica del periódico es “El Mangrullo” con subtítulos acompañados de emoticones, donde se desarrollan líneas que comentan la realidad con un toque sumamente particular.
Ubicados en las noticias de Crespo, se localizan varias páginas que vuelcan los hechos de la ciudad. En una página denominada “Breves”, como su nombre lo indica, proporciona en escasas palabras información de interés general.
El semanario conforma en un recuadro una agenda de los eventos que se realizaran durante la semana en la ciudad. Pensando en la mujer, “Nosotras” brinda datos sobre cuidado personal, salud, belleza, decoración, recetas, entre otras.
“Sociales” es el portarretrato de los cumpleañeros, felices profesionales, testigo de bautismos y casamientos, como también de salutaciones para ocasiones especiales como el día del maestro.
Es habitual encontrar “Adolescencia” dos páginas exclusivas para los adolescentes con canciones e informaciones sobre bandas.
Paralelo 32 consta de dos suplementos: Deportes y Campo Nuestro.
Al ser un semanario que tiene una amplia tirada en la zona, recorre sus páginas por la región, como Villa Fontana, Gobernador Etchevehere, Colonia Reffino, Racedo, Las Tunas, Viale, Segui, Don Cristóbal, Camps, Sosa, María Grande, El Pingo, Tamossi, Hasenkamp, Ramirez, Hernandez, Libertador San Martín, María Luisa, Aldea San Antonio, Costa Grande y Aranguren.
En las últimas páginas del total de 68, se ubican los Clasificados.
Paralelo 32 desde sus comienzos buscó la participación directa del lector. En la década del 80 a través de Luz y Tinieblas (título de la sección), brindaba un espacio para realizar comentarios, y reflexiones. También dio lugar a la publicación de cartas de lectores; y actualmente tienen un número telefónico (343 154568469) abierto para la recepción de sms, para hacer comentarios, que son publicados tanto en el semanario como en el portal digital.
La "transformación tecnológica que se acelera en la última década con el surgimiento de nuevos medios y tecnologías también profundiza esta tendencia hacia una cultura mediada por instrumentos y pantallas" . El periódico se ha adecuado a la actualidad con la incorporación en el 2000 de la página web www.papelelo32.com.ar, portal digital de noticias, actualizado diariamente; acercando las novedades de Crespo a nivel mundial.

Análisis de la programación de Canal 7 –La TV Pública– y Telesur –Nuestro norte es el Sur.


El siguiente trabajo tiene como fin establecer una comparación entre Canal 7-La TV Pública y la nueva señal latinoamericana Telesur. Como punto de análisis elegimos ver las similitudes y diferencias en lo que respecta a programación de dichos canales. Para ello observamos los medios mencionados y tomamos las grillas correspondientes a la semana completa. De allí obtuvimos varias conclusiones que expondremos enseguida.

En primer lugar, partiendo de uno de los objetivos de Telesur (desarrollar y poner en funcionamiento una estrategia comunicacional televisiva hemisférica de alcance mundial que impulse y consolide los procesos de cambio y la integración regional que sea herramienta contra las ideas del proceso hegemónico de globalización) percibimos que en su mayoría la programación hace realidad las metas que se planteó a través de la amplia cobertura de noticias. Y otra cuestión que puede notarse, claramente, es que no existen espacios publicitarios sino propagandas de bien público y promociones de los programas que saldrán próximamente al aire.
En lo que respecta a Canal 7, una señal del Estado (entendiendo esto como una adecuación de los contenidos a las políticas del gobierno que se encuentra en el poder), hemos observado que los programas de la grilla son muy cuidadosos a la hora de hacer críticas en contra del oficialismo. Y en cuanto al espacio destinado a las tandas, predominan las publicidades comerciales.
Haciendo una mirada a la planilla de emisiones y a los temas que en ella se abordan, nos percatamos de que en Telesur prevalece el género informativo y de opinión dejando un espacio similar al ámbito cultural, educativo y de entretenimiento. Mientras tanto, Canal 7 reduce el espacio de noticias para darle más lugar al entretenimiento, a la caracterización de las costumbres argentinas (por medio de programas folclóricos y de fiestas populares del país), a las producciones audiovisuales que se realizan a nivel nacional (principalmente unitarios) y a la mayoría de los actos del gobierno.
Si aludimos a la duración de cada presentación, en lo que respecta a Canal 7 podemos ver que cada segmento tiene una extensión temporal de 60 minutos o más. Por el contrario, Telesur presenta una estructura más dinámica al proponer cada 30 minutos una manera de programación diferente: en la presentación de las noticias centrales, por ejemplo, hay una pluralidad de voces en tanto que en las notas aparecen varias personas que se destacan en el sector gubernamental de nuestra región y de Hispanoamérica; el periodista que exhibe las notas es uno solo en general y los informes que se exponen a la audiencia se dan de forma fluida debido a que son de escasa duración (no superan los dos o tres minutos).
Otra cuestión en la que se distinguen ambos canales es la de que en la señal del 7, por un lado, sus espacios informativos compendian varios aspectos que interesan a la sociedad en un único noticiero. Lo que hace Telesur es dedicar programas exclusivos a cada faceta que involucra a los seres humanos (economía, política, deportes, historia, cultura, geografía, entre otros).
Pero no sólo en la comparación se ven diferencias, sino que hay algunas similitudes entre uno y otro canal. A través del análisis de ambas señales vemos que coinciden en la construcción de la identidad del público al que están destinadas. En el caso de Canal 7 se refuerza el ser nacional por medio de la apelación a la preparación del festejo del Bicentenario de nuestra patria, el cambio de imagen por el de la escarapela celeste y blanca, entre otras cosas. La programación de Telesur se propone dar cuenta de las características de los hombres y mujeres latinoamericanos, de sus ideas en la lucha por la independencia y en contra de la hegemonía norteamericana. Y esto, se manifiesta, en primera instancia, por ejemplo, en la frase que acompaña al logo del canal: “Nuestro norte es el SUR”. También, en la forma en que se narran las noticias ya que quienes tienen esta tarea hablan el acento español de su país de origen sin ningún fingimiento del español neutral como hacen otras cadenas de noticias continentales.
Otra circunstancia en la que concuerdan es la de tener como horarios centrales de emisión de los noticieros las 13 y las 21 horas. Allí se reúnen y se exponen las principales novedades del día. Es uno de los únicos programas (el de las 13) de Telesur que tiene una extensión de 60 minutos (el resto de las emisiones son de media hora).
Las conexiones de ambos canales en diferentes momentos del día dan cuenta de las semejanzas en cuanto a contenidos y temas de interés de la región. Por esa razón comparten, en ocasiones, los mismos informes. Así, se percibe que Telesur transmite hacia toda Latinoamérica Visión 7 Internacional (los sábados a las 13). Y Canal 7 difunde la señal del medio multiestatal después de la medianoche.

A modo de conclusión, podríamos decir que ambos canales (la TV Pública y Telesur) son muy semejantes en sus propósitos de construcción de un modo de presentación de las ideas latinoamericanas y nacionales al resto del mundo. Los dos medios reflejan las características de la población donde se producen las piezas y sus problemáticas, además de los contextos en que ellas se dan.
También se parecen en la importancia que le imprimen a lo informativo y a lo cultural. Si bien es cierto que no lo hacen en las mismas proporciones, en alguna medida se corresponden.
Las diferencias se establecen en la forma o manera en el que la programación es expuesta (la duración de las emisiones, la especificidad en el tratamiento de algunos aspectos –economía, deportes, etc.–, la reiteración en el día de varios de ellos, la fluidez de los informes, la pluralidad de voces – lo que le da a la información mayor rigurosidad– entre otras cuestiones).
A partir de lo observado y de haber entrado en contacto, por primera vez, con la señal de Telesur, consideramos que Canal 7 podría equilibrar su programación agregando algo más de carácter informativo. Del mismo modo, creemos que la manera fluida y dinámica de exponer las notas y la programación, en general, es un estilo apto para hacer que la información sea actualizada constantemente por parte de la audiencia. Pero, además, esto es importante porque la vida moderna de los trabajadores les da poco tiempo para dedicarse a estar al tanto de lo que pasa en el contexto social en el que viven.

Alumnas: Marina Basgall, Noelia Bruno, Belén Demartin

Guía de lectura Nº1

domingo, 30 de agosto de 2009

De la imprenta a nuestros días


“(…) el papel, el tipo móvil y la prensa impresa se convirtieron

en una forma de liberación y en el agente de cambios

a largo alcance de la vida social e intelectual”.

Raymond Williams



Primeramente los escritos sólo eran accesibles a unos grupos; esta fragmentación está reflejada en colecciones de biblioteca. Durante mucho tiempo, la escritura era meramente considerada como un medio de fijar la palabra hablada, especialmente en las universidades y cuyo principal propósito era preparar a sacerdotes y oradores. Sin embargo con la aparición de la imprenta; ocupó el centro de los movimientos intelectuales, literarios, económicos, tecnológicos y políticos.



A fines del siglo XII, el papel se había introducido en Europa por parte de los árabes, justo en el momento en que la cultura escrita estaba creciendo y se limitaba el abastecimiento disponible de pergamino. Luego, surgió la idea de utilizar el papel no sólo para documentos legales, informes y manuscritos sino también para reproducir imágenes con la técnica de relieve tallado en madera. De este modo se había logrado la reproducción de imágenes. Posteriormente también se logró la reproducción de texto, de la mano de los trabajadores del metal: orfebres y fabricantes de monedas; quienes formaban matrices de caracteres.

La imprenta se creó, no como resultado de una invención autónoma, sino cuando se reconoció la necesidad de ésta.

La técnica de imprimir con el tipo móvil, es el legado de Gutenberg, quien en 1457 publicó el primer libro impreso. Los primeros ejemplares fueron indulgencias, almanaques, y pequeñas gramáticas.

Desde el principio la imprenta estuvo destinada a jugar un papel importante en acelerar la comunicación a varios niveles culturales.

En sus inicios ha sido un medio de información de todo tipo, aparecían panfletos con descripciones de victorias militares, festivales y funerales. Con el paso del tiempo empezó a utilizarse para decretos oficiales, proclamaciones y avisos. Posteriormente se dio lugar a las narraciones populares de apariciones monstruosas y otros sucesos ficticios. Y más tarde la imprenta empezó a utilizarse cada vez más para todo tipo de publicidad.

Algunos de los productos de la prensa tendían naturalmente a ser publicaciones periódicas, como almanaques y calendarios, que con el tiempo fueron añadiendo noticias, desde sucesos políticos hasta predicciones astrológicas.

La demanda de noticias financieras y políticas de actualidad, de parte de un público sustancial, llevó al surgimiento de los auténticos periódicos.

A principios del siglo XVII Holanda y Alemania fueron los países que inauguraron el servicio regular de noticias donde se editaban varios panfletos de noticias quincenales y semanales. Sin embargo Londres produjo el primer periódico diario del mundo, el Daily Courant (1702); las tiradas de prensa se multiplicaron, a pesar del timbre fiscal entre 1712 y 1757.

En Francia la revolución liberó a la prensa de los grilletes del sistema de privilegios. El artículo XIX de los Derechos del Hombre declaraba que “la comunicación libre del pensamiento y la opinión es uno de los más preciados derechos del hombre. Por lo tanto, cada ciudadano puede hablar, escribir o imprimir libremente excepto en los casos que la ley lo impida”. Dando lugar a la proliferación de panfletos políticos.


El crecimiento del periódico, coincidió con la inauguración de la Revolución Industrial que dio lugar a la aparición del tren, el barco a vapor, la hélice, el casco de metal, el telégrafo óptico y luego eléctrico, posibilitando que el periódico funcionara por un lado, para guiar las aspiraciones de la burguesía ascendente, y por otro, para ser la voz organizadora del proletariado urbano desarraigado y pobre.

Se produjo una verdadera revolución en las comunicaciones, el periódico surgió como una fuente indispensable de noticias rápidas y regulares.

Los diarios que antes se vendía por suscripción, a partir de fines del siglo XIX se vendían a todo el mundo.



En el siglo XVII aparece el “cilindro holandés” para la fabricación de papel.

Posteriormente, en 1750 James Whatman fabrica el papel vitela de alta calidad y de suave textura para la elaboración de libros. El vapor al reemplazar a la energía hidráulica provoco la suba en la producción, que la industria fue capaz de abastecer los enormes pedidos de las imprentas.

Hacia mediados del siglo XIX en Alemania se logró un proceso de producción de pasta de papel mecánica triturando la madera blanca y suave de la pícea. Le siguió la pasta química en la segunda mitad de siglo, con lo que se dejaba ya preparado el camino para las gigantescas fábricas papeleras.

Se dieron nuevas mejoras en las técnicas de impresión. En 1800 Robert Walter inventó una prensa de hierro que reemplazó la de madera. Entre 1777 y 1803 el alemán Konig trabajó en la idea de una prensa mecánica a vapor, y se le ocurrió reemplazar la platina lisa por un cilindro de los usados para el grabado en cobre, utilizando el rodillo de tinta inventado por el londinense Nicholson, para reemplazar los viejos tinteros manuales.

El 29 de noviembre de 1814 The Times se imprimió por primera vez con la prensa a vapor de Konig y al año siguiente encontró un modo de acoplar dos prensas de modo que el frente y el dorso de cada página se podía imprimir de una sola vez. Prensa denominada “perfeccionada” o “de retroceso”.

En 1829 Genoux sugirió sustituir el yeso por un estereotipo más flexible como el papel “mache” para proporcionar una mejor fabricación de los periódicos. La tecnología se perfeccionó y se empezó a utilizar entre 1857 y 1860. Esto hizo posible imprimir periódicos en rollos de papel continuo y, de este modo, las máquinas papeleras gigantes fueron unidas a inmensas prensas rotativas capaces de imprimir, doblar y guillotinar decenas de miles de periódicos enteros cada hora.

En 1845 Gérard de Nerval fabrica una máquina de fundición de tipos que podía componer sus propias matrices hasta una medida de texto específica. Entre 1880 y 1890 Mergenthaler inventó la linotipia que justificaba automáticamente las líneas en una pieza. Y a principios del sigo XX apareció la máquina monotipo, que producía líneas justificadas formadas por caracteres individuales bajo las instrucciones de una cinta perforada previamente preparada.

Todo esto no habría sido posible sin la Revolución Industrial.



El avance de la tecnología hizo posible lo que fue llamado periodismo de masas. Tanto en Europa como en los Estados Unidos se produjo un explosivo crecimiento en la prensa. Surgió un estilo de periodismo popular agresivo con llamativos titulares y abundantes ilustraciones, con mucho uso de las tiras cómicas como el famoso “yellow kid” en Norteamérica.

Las nuevas técnicas de telecomunicaciones hicieron posible que cadenas de periódicos locales fueran coordinadas centralmente incluso hasta el punto de lograr una entrada aislada de composición o la transmisión de páginas completas para secciones comunes de noticias nacionales o financieras.

El periodismo popular, fue la respuesta a la mayor demanda de información y entretenimiento.



Mientras que el periódico estaba en su apogeo en los primeros treinta años del siglo XIX, el semanario y la revista ilustrada estaban en un proceso de desarrollo.

El desarrollo de las revistas se debió a dos nuevos procedimientos para la reproducción del texto y de ilustraciones, la litografía en offset y el fotograbado. Técnicas creadas para reunir los requisitos de las revistas impresas en papel glaseado y del enorme aumento en la cantidad de material publicitario, folletos y anuncios.



La imprenta en la era tecnológica, el rol de la imprenta en estos tiempos; si bien los hábitos de la escritura están cambiando de un modo significativo por los nuevos medios con los que contamos, el medio escrito es lo que perdura en el tiempo y es el material indiscutible de consulta. Un claro ejemplo son las publicidades (en general de productos y servicios) que abarcan todos los medios, incluyendo en estos el impreso a través de diarios, revistas, folletos, entre otros formatos, por la gran posibilidad que brindad de fijar la palabra hablada.

Guía de lectura Nº 1

• Primeras reproducciones de textos continuos (Lejano Oriente-China)

• 105 d.C. Invención del papel.

• Siglo VII Tallados de relieves en madera que después eran entintados como medio de reproducción de dibujos y textos sagrados sobre papel.

• Bloques de piedra grabados.

• Siglo X Hacer caracteres individuales de barro y colocarlos uno al lado del otro sobre un émbolo de madera para formar un texto.

• Siglo XII Se introdujo el papel en Europa por parte de los árabes a través de España e Italia.

• Siglo XIII Los turcos hicieron lo mismo: caracteres de barro colocados sobre un émbolo de madera.

• Siglo XIV Aparecen los primeros grabados en madera (imágenes acompañadas de textos)

• Reproducción de textos: los trabajadores del metal seguían un proceso para obtener los caracteres que componían la matriz.

• Principio del siglo XV Corea usó caracteres de cobre.

• En Europa se elaboraron textos manuscritos por los Hermanos de la Vida Común y su distribución estaba restringida al sector religioso.

• Impresión con el tipo móvil: esta técnica está ligada a la personalidad de Gutenberg (producción estandarizada de textos)

• 1457 Se publicó el primer libro impreso que llevaba un pie de imprenta: “Salterio de Mainz”

• 1470 Ya había 12 lugares con establecimientos con imprenta.

• Aparecieron panfletos con descripciones de victorias militares, festivales, progresos reales y funerales. La imprenta empezó a utilizarse para decretos oficiales, proclamaciones y avisos. Las narraciones populares de apariciones monstruosas y otros sucesos apócrifos. La controversia política y religiosa dio paso a una producción especialmente nutrida que iba de propaganda ordinaria a tratados refinados.

• 1500 Más de 200 establecimientos para impresión.

• Los años que siguieron se dedicaron a mejorar la técnica de impresión.

• Papel sujeto entre 2 armazones llamados el “frisket” y el “tímpano” para mantenerlo limpio.

• Finales del siglo XVIII esta tecnología básica empezó a ser realmente mejorada.

• Libro: impulsó la cultura y produjo cambios en la vida social.

• Emergió de forma gradual un comercio de libros organizado.

• Siglo XVIII Inglaterra: Pequeños impresores producían billetes, carteles, direcciones electorales y respuestas de candidatos a sus oponentes (inicio de la opinión pública)

• Algunos de los productos de la prensa tendían naturalmente a ser publicaciones periódicas, como almanaques y calendarios. Estas publicaciones fueron añadiendo noticias, desde sucesos políticos hasta predicciones astrológicas, mientras que los anuarios especializados también proliferaron.

• La demanda de noticias financieras y políticas de la actualidad, de parte de un público sustancial, llevó al surgimiento de los auténticos periódicos.

• La actitud de los gobiernos fue crucial en determinar el carácter de la prensa periódica que emergía en los distintos países (censura y libertad de prensa).

• 1702 Londres produjo el primer periódico diario del mundo.

• En Francia la revolución liberó a la prensa de los grilletes del sistema de privilegios.

2- Europa sufrió profundos cambios generales: el crecimiento del periódico (primero en Bran Bretaña) coincidió con la inauguración de la Revolución Industrial, que fue esencialmente una revolución en las comunicaciones. El periódico surgió como una fuente indispensable de noticias rápidas e irregulares en el momento en que el tren, el barco a vapor, la hélice, el casco de metal, el telégrafo óptico y después eléctrico estaban haciendo su aparición en un proceso que, virtualmente, significó la aceleración de la historia. El periódico sirvió, por un lado para fomentar las aspiraciones de la burguesía ascendente, y por otro jugó un papel de vital importancia como voz organizadora del humilde y desarraigado proletariado urbano, de modo que muchas de sus esperanzas residían en la dirección que iba a tomar el desarrollo de la educación, el progreso científico y, por lo menos en Francia, las votaciones. De aquí proviene el miedo a la prensa de parte de las autoridades y la larga lucha por la libertad de prensa.

3- La innovación en la fabricación de papel se había iniciado muy pronto. Ya en el siglo XVII la aparición del cilindro holandés acabó con lo que era prácticamente el monopolio francés en la fabricación del papel. Hacia 1750 un fabricante de papel inglés empezó a abastecer a un impresor de Birmingham de papel vitela de alta calidad y de suave textura, apropiado para la producción de libros. Los primeros intentos con éxito en el rollo de papel continuo fueron realizados por el empleado de una fábrica de papel de Essones, en Francia, antes de fin de siglo. Poco tiempo después el propietario de Essones llevó este proceso a Inglaterra donde lo perfeccionó, junto con otros fabricantes de papel.

La industria fue capaz de abastecer los enormes pedidos de las imprentas cuando el valor fue reemplazó a la energía hidráulica. A mediados del siglo XIX, había más de 300 máquinas de fabricación de papel a vapor.

Esta producción sumamente acelerada requirió nuevas fuentes de materias primas para reemplazar los jirones que siempre habían sido difíciles de conseguir. En 1718 se demostró que la fibra de celulosa se podía obtener de enjambres de avispas, pero se necesitaba más investigación sobre el tema y, de hecho, no fue hasta mediados del siglo XIX en Alemania que se consiguió un proceso de producción de pasta de papel mecánica triturando la madera blanca y suave de la pícea. Le siguió la pasta química en la segunda mitad de siglo, con lo que se dejaba ya preparado el camino para las gigantescas fábricas papeleras que consumen inmensos bosques de madera cada año.

Mientras, se dieron nuevas mejoras en las técnicas de impresión. Un problema era encontrar un medio de duplicar las formas para permitir hacer reimpresiones sin conservar el carácter permanente. La necesidad del gobierno francés de imprimir el papel moneda conocido con el nombre de assignats entre 1789 y 1797, y producir estereotipos de yeso de moldes de París se convirtió en una práctica común.

Fue aún de mayor importancia la necesidad de incrementar la producción de las prensas. Hacia 1800 se inventó una prensa de hierro que reemplazaría la de madera utilizada hasta entonces. Pero se necesitaban desesperadamente otras soluciones para substituir la demanda de periódicos. Un alemán trabajó en la idea de una prensa mecánica a vapor entre 1777 y 1803. Se le ocurrió reemplazar la platina lisa por un cilindro de los usados para el grabado en cobre o como el utilizado para hacer impresiones en relieve para profesores ciegos; también adoptó el rodillo de tinta para reemplazar los viejos tinteros manuales. En 1815 se encontró un modo de acoplar dos prensas de modo que el recto y el verso de cada página se podía imprimir de una vez. Había llegado la prensa “perfeccionada” o “de retroceso”.

El movimiento alternativo del tipo-platina limitó la producción a unos pocos miles de hojas por hora. Un ritmo de producción más rápido sólo se podía lograr con la adopción de una superficie de impresión cilíndrica según el modelo de los cilindros grabados utilizados para imprimir algodón en el siglo XVIII. El tipo quedaba encerrado en ramas y las columnas y páginas divididas en filetes fijados al cilindro de impresión. Esto les permitía construir máquinas monstruosas con cilindros verticales de gran diámetro, con un número de hombres que introducían las hojas de papel individualmente a la velocidad de 12.000 por hora. La llegada de un estereotipo flexible proporcionó una solución mejor. La tecnología se perfeccionó y se empezó a utilizar entre 1857 y 1860. Esto hizo posible imprimir periódicos en rollos de papel continuo y, de este modo, las máquinas papeleras gigantes fueron acopladas a inmensas prensas rotativas capaces de imprimir, doblar y guillotinar decenas de miles de periódicos enteros cada hora. Imprimir periódicos a un ritmo tan acelerado no habría sido de ninguna utilidad si la composición hubiera quedado sujeta a los viejos y lentos métodos manuales. Las máquinas eran luego activadas, lo que permitía que las letras fueran “llamadas” por medio de un teclado. Aunque fue de alguna utilidad por carecer de una alternativa mejor después de 1840, no resolvía la justificación de línea ni la compaginación y las revistas de esas máquinas “pianotipo”, como se las llamaba, sólo podían contener un número relativamente pequeño de caracteres. En 1845 dieron con la solución verdadera cuando se dispuso a fabricar una máquina de fundición de tipos que podía componer desde sus propias matrices hasta una medida de texto especificada. Sin embargo, hasta la década de 1880-1890 no se perfeccionó la primera linotipia, que justificaba automáticamente las líneas en una pieza. A principios del siglo XX apareció la máquina monotipo, que producía líneas justificadas por caracteres individuales bajo las instrucciones de una cinta perforada previamente preparada.



4- En Europa, poco a poco se ensambló la tecnología necesaria para hacer posible lo que fue llamado periodismo de masa. La prensa de un penique dio paso a la prensa de medio penique. Hacia 1914 la circulación de varios diarios británicos se acercaba a la cifra de un millón. En Francia, donde una ley de 1881 aseguró finalmente la libertad de prensa, las tiradas continuaron subiendo y en vísperas de la Primera Guerra Mundial había cuatro periódicos matutinos con más de un millón de lectores cada uno.

En Estados Unidos surgió un estilo de periodismo popular agresivo con llamativos titulares y profusión de ilustraciones, haciendo mucho uso de las tiras cómicas dirigidas con mucha habilidad a la muy básica cultura de los millones de nuevos inmigrantes.

Hacia 1910 había 22 periódicos diarios en Nueva York y en los Estados Unidos en conjunto unos 2430 periódicos imprimían 24 millones de copias cada día. La geografía evitó la aparición de diarios nacionales según el modelo británico y las circulaciones individuales nunca fueron superiores a un millón de copias. En cambio, los Estados Unidos presenciaron, hacia fin de siglo, la formación de cadenas de periódicos y el crecimiento de la columna de periódicos reconocidos nacionalmente por todo el país. Finalmente, las nuevas técnicas de telecomunicaciones hicieron posible que cadenas de periódicos locales fueran coordinadas centralmente incluso hasta el punto de lograr una entrada aislada de composición o la transmisión de páginas completas para secciones comunes de, por ejemplo, noticias nacionales o financieras, o cuestiones sindicales.

5- Mientras que el periódico estaba en su apogeo los primeros treinta años de este siglo, el semanario y la revista ilustrada estaban en un proceso de desarrollo. Este hecho coincidió con el desarrollo de dos nuevos procedimientos para la reproducción del texto y de ilustraciones (la litografía en offset y el fotograbado) hasta el punto de que pusieron seriamente a prueba los métodos tradicionales de la prensa tipográfica. Creadas para reunir los requisitos de las revistas impresas en papel glaseado y del enorme aumento en la cantidad de material publicitario, folletos y anuncios, conservaban religiosamente la imagen en el centro de la impresión. El tratamiento de la tipografía y la composición y corrección de la prueba por métodos tradicionales de metal caliente, como material para la cámara así como para las ilustraciones, hicieron mucho más posible un mayor grado de flexibilidad en el trazado y presentación de la página que con los métodos tipográficos que utilizaban el tipo por un lado y los bloques por otra.

Desde la década de los 50, la tecnología electrónica ha empezado a hacer estos procesos obsoletos o ha impuesto cambios radicales sobre ellos. La composición resultó la primera área afectada. El ordenador puede controlar una máquina de composición mecánica, pero es particularmente adecuado para el uso de técnicas de fotomontaje modernas, de las cuales la primera fue el proceso lumitype (lumitipia). Las últimas composiciones en películas generan sus propias formas de letra desde una matriz de impulsos luminosos y son capaces de componer todo un libro en pocos minutos. A su vez esta tecnología se aviene particularmente bien con los procesos de impresión en offset, ya que la imagen sobre una platina litográfica se produce por medios fotográficos. Así, parece que la constelación actual de procesos gráficos favorece las técnicas planográficas y relega el tipo a la basura.



6- En el apartado La imprenta en la era tecnológica se menciona que “Los historiadores saben que los nuevos sistemas y estructuras nunca borran por completo los anteriores sino que se superponen. Así las nuevas técnicas de almacenamiento y recuperación de información han necesitado de los medios de impresión en este campo para reagrupar y encontrar nuevas colocaciones, a menudo de carácter más especializado”.

Esto se vincula con el continuo desarrollo o perfeccionamiento que se percibe tanto en los mecanismos de impresión como en los diversos dispositivos (pen drives, tarjetas de memoria, reproductores de mp3 —y otros: mp4, mp5, mp6…—, cd’s, dvd’s, etc.) donde se guardan datos.

En este sentido, podemos ver que la aparición de las computadoras y los cambios que se efectúan para mejorar a éstas han modificado los hábitos de escritura de los redactores antiguos.

Actualmente, quienes escriben disponen de estas máquinas personales (en algunos casos portátiles) que reducen esfuerzo y tiempo. En pocas horas y de manera sencilla pueden imprimirse miles y miles de copias de un texto.

Del mismo modo la utilización de Internet ha posibilitado la difusión de textos a lo largo del mundo sin que sea necesaria la impresión de éstos. Y, desde esta perspectiva, puede decirse que estamos transitando una era en la que la tecnología digital y audiovisual está al alcance de todos. Esto origina, muchas veces, que accedamos a información sin la exigencia de tener el papel en nuestras manos.

En cuanto a los periódicos, los avances en los mecanismos de impresión han hecho que éstos multipliquen su tirada y mejoren su calidad en cuanto al papel, los colores, el formato, las ilustraciones, las secciones, entre otros. Además, ellos en su evolución han buscado públicos diferentes respondiendo a las demandas de sus lectores.